GURU GANESHA, HINDUISM, MANTRAS, VEDIC ASTROLOGY, YAJNAS, AMULET, HOROSCOPESEsta es una version antigua de nuestro sitio web, en breve podras acceder a la version actualizada haciendo clic en: WWW.GURUGANESHA.NET

GuruGanesha.Net

Unete a nosotros enTwitterFacebook

  • Inicio
  • Introducción a Remedios Védicos
  • Eventos Actuales
  • Astrología Védica
  • Planetas y GemasClick to open the Planetas y Gemas menu
    • Como Escoger Gemas Planetarias
  • Consultas Astrologicas
  • Oráculo del Guru
  • Hinduismo
  • Deidades Hindúes
  • Guru GaneshaClick to open the Guru Ganesha menu
    • GANESHA, el dios del poder, inteligencia y sabiduría.
    • Himno a Ganesha Atharvashirsham
  • Maha Devi (Chandi)Click to open the Maha Devi (Chandi) menu
    • La Manifestaciòn de la Gran Diosa
    • La Protectora de Dioses y Humanos
    • Las 64 Yoguinis
  • Pujas Realizados Por Sacerdotes
  • Yajnas Vedicos Rituales de FuegoClick to open the Yajnas Vedicos Rituales de Fuego menu
    • Yajnas Menores Para Deidades Vedicas
    • Yajnas Tantricos Intermedios
    • Yajnas Intermedios Para Objetivos Especificos
    • Grandes Yajnas Tantricos de Un Siddhi
    • Grandes Yajnas Vedicos de un Siddhi
    • Grandes Yajnas a Chandi y Rudra
    • Los Rituales, Su Intensidad Y Resultados.
    • Procedimiento Estándar Para Realizar un Yagna
  • Raksha Kavach Amuleto Escudo
  • Karma y Reencarnación
  • Purificación del Karma
  • Tantra
  • Tipos de Yoga
  • Chakras
  • Meditación DiariaClick to open the Meditación Diaria menu
    • La Meditaciòn
  • Meditación Tántrica
  • Tu Altar de Puja en Casa
  • MantrasClick to open the Mantras menu
    • 32 Mantras de Ganesha
    • Los Mantras Gayatri
    • Mantras Planetarios
  • Yantras y Malas
  • Videos de Interés
  • Extractos del Bhagavad Gita
  • Principales Celebraciones
  • Sabías que ...?
  • Pensamientos y FrasesClick to open the Pensamientos y Frases menu
    • El Karma y La Muerte
    • La Felicidad
    • La Iluminacion
    • Varios
  • Preguntas A Shiva SundarClick to open the Preguntas A Shiva Sundar menu
    • Mensaje de Shiva Sundar ante el coronavirus (COVID-19)
    • Segundo Mensaje de Shiva Sundar (Coronavirus / COVID-19)
    • Tercer Mensaje de Shiva Sundar, Coronavirus / COVID-19
    • Dharma, Karma y Reencarnación.
    • El Karma
    • Los Remedios Védicos
    • Imagenes Religiosas
    • El Sankalpa
    • El Ishta Devata
    • El Camino a la Iluminación Espiritual
    • Planetas en Mala Posición, Manglik, Kaal Sarpa Yoga, Sade Sati.
    • Planetas en Retroceso (Retrogrado)
    • Que es Pitra Dosha?
    • Rahu y Ketu, la Cabeza y la Cola del Dragon
    • Dinero y Riqueza
    • Augurios, Mensajes Divinos
    • Los sueños, mensajes divinos.
    • Los Siddhis
    • Los 5 Deberes
    • La Amistad
    • Los 5 Elementos y El Yajna
    • Ofrendas Que Acepta Dios
    • El Deber y la Casta Espiritual
    • La Profesiòn y la Casta Espiritual.
    • El Guerrero Espiritual
    • Que Hacer Para Alcanzar La Felicidad?
    • Existen Los Extraterrestres?
  • Acerca de Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Testimonios
  • Membresia Anual Disfruta Todos los Beneficios
  • Medios de PagoClick to open the Medios de Pago menu
    • Pagos por TransferWise
    • Pagos Utilizando Western Union
  • Contáctanos
  • Avisos Legales y de Privacidad

Procedimiento Estándar Para Realizar un Yagna


Los Yajnas son una especie de sacramento que provienen de los vedas. Un Yajna puede ayudar a mejorar tu salud, tener buenas amistades, encontrar una pareja, tener hijos, obtener riqueza e inclusive puede remover el karma negativo reflejado en el horóscopo védico de una persona al nacer.

La palabra sánscrita Yajna se refiere a las ofrendas rituales que se realizan a una hoguera consagrada. Los yajnas forman una parte importante de la práctica religiosa en el hinduísmo.

Durante un Yajna varios rituales son realizados en forma sucesiva para poder detonar diferentes energías positivas. Muchos de éstos rituales son comunes a todos los Yajnas y deben ser realizados antes (o despúes) del propio Yajna. Una vez llevados a cabo, el Yajna inicia y aunque los detalles varían en función de la deidad a ser invocada, los rituales comunes para todos los yajnas se mencionan a continuación.

Antes de iniciar cualquier ritual (puja, archana, abishekam o Yajna) se deben hacer los cálculos astrológicos correspondientes para determinar el día y hora más adecuados para realizarlo en base al sistema astrológico hindú, védico, sideral o de estrellas fijas. Una vez establecido lo anterior, hay que limpiar las lámparas, utensilios, el altar y la figura o representación de la divinidad a ser invocada. Se deben también preparar las ofrendas y demás elementos propios y adecuados para cada deidad particular.

  • Pasos comunes al realizar un Yajna, descritos por Shiva Sundar.
    WWW.GURUGANESHA.NET

  • 1.-Pavitara Dharanam

    Los participantes del Yajna meditan para limpiar su corazón y su alma, con el propósito de obtener las bendiciones de seres divinos y de sus ancestros. Una vez realizado ésto, hacen un anillo de hierba Dharba y lo colocan en el dedo anular de su mano derecha para repeler las energías negativas.

  • 2.-Achamanam

    Unas vasijas llamadas Panchapatras se llenan de agua, dichas vasijas deben ser hechas preferentemente de una aleación especial de 5 metales o en su defecto ser de plata o cobre únicamente. Posteriormente cada participante toma agua de éstas vasijas con una cuchara especial, se sorbe un poco y otro poco tres veces y después se rocía otro poco en la cabeza con el pulgar. Se pronuncia el mantra apropiado para cada deidad y todo ésto se realiza para purificar el cuerpo y la mente de los participantes. Lo anterior se realiza mientras se está viendo en dirección norte o este, únicamente, ya que son las direcciones propicias. Se pronuncian a continuación los 12 nombres de Dios y simultáneamente se tocan diversas partes del cuerpo utilizando un dedo específico para cada caso.  Lo anterior simboliza que todos los sentidos están dedicados al servicio de Dios.

  • 3.-Ganapati Parthana / Puja a Ganesha

    Como es tradicional, el dios Ganesha es siempre adorado al inicio de cualquier ritual, solicitando así sus bendiciones para que todo el ritual se pueda realizar sin obstáculos de ningún tipo. Ganesha es comunmente invocado utilizando una figura cónica hecha de bermellón mezclado con agua. Este material es considerado como muy auspicioso y propicio. A continuación se realizan 16 ofrendas a Ganesha mientras se pronuncia uno de sus himnos. Las 16 ofrendas consisten de; un trono para sentarse, lavado de pies, lavado de manos, ofrecimiento de agua para beber, baño ceremonial con agua sagrada, prendas nuevas de vestir,  unguentos de pasta de sándalo y perfumes, adornos de joyas, flores, incienso, lámpara de fuego, comida (frutas y dulces), además de postraciones solicitando sus bendiciones.

  • 4.-Kalasha Puja

    Éste momento es muy especial, ya que es aquí cuando se invoca a la deidad principal del Yajna a ser realizado. La deidad es invocada mientras se energiza la vasija sagrada (kalasha), que está llena de agua, en donde se le adora y un coco y hojas de mango son ofrecidos. A su vez la vasija es cubierta por tela y adornada con diversas flores. Posteriormente la vasija es colocada en dirección norte o este de la estructura en donde se realizará el Yajna.

  • 5.-Sankalpa / Declaración de Intención

    Cada Yajna se realiza con un propósito determinado. En ésta fase se declara verbalmente la intención de realizar el Yajna específico, para el beneficio de los participantes que en éste caso son los patrocinadores de cada Yajna, cuyos nombres completos y su correspondiente estrella fija de nacimiento (nakshatra) son leídos en voz alta, para lo cual fue necesario realizar previamente el análisis de la carta astral védica de nacimiento de cada participante (patrocinador) en base a la fecha, lugar y hora exacta de su nacimiento. También en éste momento se invita a la deidad de forma ritual y reverente al lugar en donde se practicará el Yajna.

  • 6.- Agni Pratishtapanam y Dhyanam

    Aquí se santifica mediante mantras la estructura en donde se encenderá la hoguera del fuego sacrificial. Cabe señalar que para la hoguera solo se utiliza madera de ciertos árboles y normalmente proviene del árbol denominado Pipal. El sacerdote védico (pandit) canta mantras mientras al mismo tiempo enciende el fuego sagrado del Yajna, ofrece mantequilla clarificada al fuego y se medita en Agni (dios védico del fuego). Agni es el dios que sirve de mediador entre éste mundo y las dimensiones espirituales. Los sacerdotes védicos meditan en la deidad a quien se dirige el Yajna y se aseguran en todo momento que el Yajna sea realizado observando estrictamente las antiguas escrituras védicas y demás convenciones acostumbradas para cada caso, así se procede a realizar propiamente el yajna mientras se vierten al fuego sagrado todas las ofrendas adecuadas y agradables para cada deidad, mientras al mismo tiempo con cada ofrenda el o los sacerdotes védicos (pandits) pronuncian mantras un número determindado de veces, siendo ésta la parte principal de todo el ritual. Entre más ofrendas, mantras y sacerdotes el Yajna produce más y mejores beneficios a los participantes (patrocinadores) del mismo.

  • 7.-Namaskaram /Obediencia

    La negación del ego y la entrega total a la divinidad es parte del ritual, por lo que a continuación se realizan postraciones frente al fuego sagrado del Yajna.

  • 8.-Naivedyam / Ofrecimiento de comida

    Ya hacia el final del Yajna se hacen diversos ofrecimientos de comida a Dios, los cuales son preparados especialmente para la ocasión.

  • 9.-Arthi / Ofrecimiento de luz (lámpara de fuego)

    Una lámpara de alcanfor es encendida y acercada varias veces a la imágen de la deidad, mientras al mismo tiempo se hacen resonar campanas, la lámpara posteriormente es acercada a todos los asistentes del Yajna, quienes acercan su mano para tocar simbólicamente y de forma reverente la llama (sin hacer contacto físico).

  • 10.-Purnahuti / Conclusión

    Mientras los sacerdotes védicos (pandits) continúan pronunciando los últimos mantras, el fuego sagrado del yajna se va haciendo menos intenso y queda solo una gentil flama.

  • 11.-Visarjana / Despedida a la Deidad

    Así como se le invitó a la deidad del Yajna, ahora se procede a agradecer sus bendiciones y se le desea un buen regreso a su aposento celestial. En algunas ocasciones y dependiendo del yajna específico se pueden o no realizar a su vez los siguientes procedimientos:
    a).-Pradakshinam.- Circumabalar la imágen de la divinidad.
    b).-Abishekam.- Bañar a la imágen de la divinidad con diversas sustancias tales como leche, yougurt, miel, mantequilla derretida, aceite, agua de rosas, pasta de sándalo, entre otras.
    c).-Dhoopam.- Ofrecimiento de diversos inciensos.
    d).-Deepam.- Una lámpara de cinco puntas bien decorada es ofrecida.
    e).-Archana.- Similar a un puja, se realiza solo en templos hindús, pronunciando ciertos mantras y realizando ofrendas a la deidad, tales como cocos, flores, frutas y hojas de betel.

  • Revisa Nuestra Lista y Opciones de los Diversos Yajnas Aquì.

WWW.GURUGANESHA.NET

"Om Gam Ganapataye Namaha"

Preguntas?

Contáctenos ahora mismo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   



 

Puedes pagar nuestros productos y servicios desde cualquier parte del mundo enviando una transferencia de dinero a nuestra cuenta bancaria, la cual podrás pagar con tu cuenta bancaria, utilizando tarjetas de crédito y débito o a travès de efectivo.

 

 

Los precios de todos nuestros artículos físicos ya incluyen los gastos de envìo* a tu domicilio en cualquier parte del mundo.

 

      

 

    

Aviso importante: No tenemos agencias, oficinas, sucursales ni representantes autorizados, por lo que expresamente nos deslindamos de cualquier responsabilidad legal y moral que pudiera derivarse de la actuación e intermediación de terceras personas, tanto físicas como morales, que no demuestren fehacientemente su relación con nuestra empresa.

 

 

GuruGanesha.Net ®

Todos Los Derechos Reservados

Copyright © 2005-2022 All rights reserved

(Una empresa del grupo VLP Consultores)

 

 

 

Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios,  Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Guru, Ganesh, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Pujas, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Ganesh, Religión. Espiritualidad, 

Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios,  Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, pujas, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi, saraswati, durga, lakshmi saraswati, maha devi, maha devi, maha devi, maha devi, Jyotish, Astrología, Védica, Sideral, Hindú, Horóscopos, Yajnas, Hinduismo, Amuleto, Ganesha, Ocultismo, Misticismo, Numerología, Religión, Remedios,  Védicos, Artículos, Mágicos, Esotéricos, Rituales, Religiosos, Yoga, Shiva Sundar, Devi, Deidades, Hindúes, Tantra, Karma, Reencarnación, De fuego, Predicciones, Astrológicas, Homas, Tántrico, Energías, Negativas, Positivas, Fuerzas, Gemas, Pandits, Astrólogos, Magia, Negra, Demonios, Fantasmas, Mala, Suerte, Maldición, Hechizo, Conjuro, Brujería, Brujo, Bruja, Homam, Poojas, Mantras, Espiritualidad, Guru Ganesha, Hinduismo, Mantras, Astrología Védica, Yajnas, Amuleto, Horóscopos, Pujas  

,

GuruGanesha.Net

Unete a nosotros enTwitterFacebook